Cursos de nuevas tecnologías en psicoterapia
Directores
Director de la Fundación Equipo de Terapia Cognitiva Infanto-Juvenil (ETCI). Docente invitado del Curso de Postgrado de Terapia Cognitiva, Fundación Foro de la Escuela Sistémica Argentina, del Postgrado de Formación en Psicoterapias Cognitivas, Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito XV y de la Universidad de Flores. Socio de la AATC. Socio de la Asociación Latinoamericana de Psicoterapias Cognitivas (ALAPCO). Ex residente del servicio de salud mental del Hospital Pedro Elizalde. Docente a cargo de Clínica Sistémicaen la Universidad Favaloro.
Psicóloga graduada en la Universidad de Buenos Aires.
Coordinadora del Equipo de Docencia y Admisión de Fundación ETCI
(Equipo de terapia cognitiva infantojuvenil),
Docente de Fundación Foro, de la Universidad Favaloro.
Coordinadora del posgrado de Psicología Positiva en Fundación FORO.
Participó del libro Manual de Terapia Cognitiva Comportamental con niños
y adolescentes, Bunge E., Gomar M., Mandil J.(comp).Buenos Aires.
Ed. Polemos.2010.
Formación en terapia cognitiva infantojuvenil en ETCI.
Formación de posgrado en la Fundación Gregory Bateson en terapia
sistémica-cognitiva conductual, Carrera de especialización en Terapia Breve.
Fue ayudante de cátedra en la Universidad de Buenos Aires
Facultad de Psicología
Expositora en Congresos acerca de TCC y Psicología Positiva en niños
y adolescentes.
Realizó el Programa de Entrenamiento en Mindfulness en Attentia.
Subdirectora
Director Honorario
Director ETCI, Equipo de Terapia Cognitiva Infanto Juvenil.
Director de Posgrado de Formación en Psicoterapias Cognitivas, Colegio de Psicologos de la Provincia de Buenos Aires.
Prof. Adjunto de Psicología Clínica: niños y adolescentes, Universidad Favaloro.
Miembro de la Comisión directiva de la Asociación Argentina de terapia Cognitiva
Es docente invitado del Curso de Posgrado de Terapia Cognitiva, Fundación Foro, del Centro Argentino de Terapia Racional Emotiva Conductual (C.A.T.R.E.C.). Realizó cursos de posgrado en terapia cognitiva en la Universidad de Buenos Aires, Rotó por el San Francisco General Hospital, California, E.E.U.U. y realizó cursos en el Mental Research Institute, Palo Alto California. Miembro de la comisión directiva y terapeuta certificado de la Asociación Argentina de Terapias Cognitivas (AATC), integrante de la International Association of Cognitive Behavioral Psychotherapy (IACP). Socio de la Asociación Latinoamericana de Psicoterapias Cognitivas (ALAPCO). Doctorando en psicología Universidad de Palermo.
Autor de numerosos publicaciones artículos científicos, entre los que se destacan:
Terapia Cognitiva con Niños y adolescentes: Aportes Técnicos, (2008). Editorial Akadia. Bunge, E., Gomar, G., Mandil, J.
Manual de Terapia Cognitiva Comportamental con Niños y Adolescentes. Gomar, M., Mandil, J. y Bunge, E. (2010). Editorial Polemos. Buenos Aires
Objetivo General
Los avances tecnológicos dentro del campo de la Psicología y la Psicoterapia incorporan a la práctica del psicólogo nuevas herramientas con las cuales enriquecer el abordaje de la clínica infantojunvenil requiriendo a su vez analizar el impacto de estas nuevas tecnologías en el desarrollo de niños y adolescentes. El objetivo de este curso es brindar a los asistenes las herramientas teóricas y prácticas para comprender y hacer uso de estos nuevos recursos.
Horarios y Modalidad de Cursada
Modalidad cuatrimestral a partir de 2016:
Todos los Miércoles de 17hs a 19hs a partir del 01/04/2016
Presencial o a distancia