Taller intensivo: Mindfulness con niños y adolescentes
Día y Horario de Realización: Sábado 19 de enero de 2019 de 9 a 13 hs
Lugar: Fundación ETCI. Amenabar 2880
Docentes: Lic Soledad Carro, Lic Elizabeth Ruiz
Se brindará un taller introductorio práctico sobre la incorporación de Mindfulness en el trabajo con niños y adolescentes en el ámbito clínico y educacional. Solicita más info en [email protected]
Contenidos:
TEA: Problemas de conducta y otras comorbilidades
Tratamiento de pacientes con TEA y TOC, Trastornos de Ansiedad; Depresión y Trastornos de conducta asociada
Día y Horario de Realización:: Viernes 08/02 y Sabado 09/02 de 09 a 17 hrs.
Lugar: Amenábar 2880
Docentes: Lic. Nicolás Amaro, Lic. Natalia Sánchez,Lic. Laura Tejedor,Lic. Gretel Martinez,Lic. Ariel Faust
Se abordarán los distintos protocolos con evidencia empírica para el abordaje de los trastornos comórbidos en pacientes con TEA.
Se revisarán los criterios diagnósticos de cada Trastorno haciendo foco en el diagnóstico diferencial entre dichos cuadros y TEA.
La jornada finalizará con casos clínicos.
Contenidos:
Taller Práctico de Habilidades DBT para Adolescentes
Docentes: Lic. Melisa Barreira, Lic. Nicolás Basin, Lic. Carolina Sottani
Día y Horario de Realización: Viernes 22 y Sábado 23 de Febrero del 2019 de 9 a 18 hs
Inscripcion: [email protected]
Dirección: Amenabar 2880, Capital Federal
Se brindaran dos días intensivos de práctica en habilidades psicosociales para adolescentes basadas en el modelo de Terapia Dialéctica Comportamental. El aprendizaje se hará de modo vivencial y se utilizarán rol playing, vídeos y análisis de viñetas clínicas.
¡Si durante el año se te complica esta es una buena oportunidad!
Contenidos:
Workshop: Cómo hacer divertida la TCC con niños y adolescentes
Docentes: Lic. Guido Entemberg,Lic. Ariel Faust,Lic. Gretel A. Martínez
Día y Horario de Realización: Sábado 02 de Marzo del 2019 de 9 a 17 hs
Inscripcion: [email protected]
Dirección: Amenabar 2880, Capital Federal
Los objetivos de esta jornada son enseñar a los participantes cómo modificar técnicas cognitivas tradicionales para que sus pacientes jóvenes se entusiasmen con el tratamiento y alentar a que los participantes desarrollen sus propias ideas y adaptaciones según los principios expuestos.